
Construyendo puentes: LegacyWorks Group en la serie de seminarios web del Impact Finance Center sobre inversión de impacto
En los últimos seis meses, el director ejecutivo de LegacyWorks Group, Carl Palmer, ha participado en dos seminarios web para Impact Finance Center's National Intermediary Landscape Scan, una iniciativa para identificar, entrevistar y mapear el panorama de los intermediarios dentro del ecosistema de inversión de impacto. El objetivo de la iniciativa es ayudar a fundaciones, fundaciones comunitarias, inversores de impacto y otros actores clave del sector social a conectar con asesores que puedan ayudarles a desbloquear nuevas oportunidades de inversión de impacto para sus comunidades.

Foro de Futuros de Cabo del Este 2025: Un Encuentro para el Cambio Regenerativo en Baja California Sur
Los días 27 y 28 de marzo de 2025, LegacyWorks Group convocó al segundo Foro de Futuros de Cabo del Este en Los Barriles, Baja California Sur, reuniendo a más de 220 participantes para explorar de manera colaborativa los caminos hacia un futuro regenerativo para la región. Líderes comunitarios locales, productores agrícolas, residentes, desarrolladores inmobiliarios, líderes turísticos, inversionistas y donantes se reunieron para intercambiar ideas, activar redes y co-crear un futuro regenerativo para una de las regiones con mayor riqueza ecológica y cultural de México.

Guiar el futuro: El poder del cercado virtual en la ganadería
El 30 de enero de 2025, el Buffalo Bill Center of the West bullía de emoción cuando la Colaboración de East Yellowstone organizó el Simposio sobre la Cerca Virtual de Wyoming, un evento que redefinió el futuro de la ganadería. Los asistentes, entre los que se encontraban apasionados ganaderos, gestores de tierras, investigadores y profesionales del sector, se reunieron para explorar el revolucionario potencial de los cercados virtuales. La jornada estuvo repleta de interesantes paneles, debates que invitaban a la reflexión e historias inspiradoras que mostraban el poder transformador de esta tecnología.

Aceptar el cambio: La importancia del Cuadro de Mando del Bienestar de la Comunidad de Teton
El bienestar de la comunidad se nutre de la interconexión. Componentes esenciales como el acceso a la educación, un entorno sostenible, una atención sanitaria adecuada y oportunidades económicas son fundamentales para nuestra calidad de vida. Con una serie de datos interconectados en un solo lugar, el Cuadro de Mando ilumina nuestros puntos fuertes y pone de manifiesto las necesidades y oportunidades de crecimiento.

Voces de esperanza: crear resiliencia comunitaria en Lompoc
En el corazón de Lompoc está tomando forma una iniciativa popular transformadora basada en el compromiso y la colaboración de la comunidad. Desarrollada en colaboración con Culturas Colectivas Creadoras de Cambio (C4) y resiliente del condado de Santa Bárbara y con el apoyo de Grupo LegacyWorksla iniciativa Comunidad de Autocuración (SHC) pretende fomentar la resiliencia y la curación entre los residentes.