Aceptar el cambio: La importancia del Cuadro de Mando del Bienestar de la Comunidad de Teton

El bienestar de la comunidad se nutre de la interconexión. Componentes esenciales como el acceso a la educación, un entorno sostenible, una atención sanitaria adecuada y oportunidades económicas son fundamentales para nuestra calidad de vida. Con una serie de datos interconectados en un solo lugar, el Cuadro de Mando ilumina nuestros puntos fuertes y pone de manifiesto las necesidades y oportunidades de crecimiento. 

En Cuadro de Mando del Bienestar de la Comunidad de Teton es una importante iniciativa destinada a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad. Esta plataforma ofrece información práctica en tiempo real diseñada para ayudar a los residentes a tomar decisiones informadas. El objetivo del panel es fomentar la colaboración para conseguir un condado de Teton más sano y dinámico.

LegacyWorks Group lanzó el Dashboard con financiación inicial de la Community Foundation of Jackson Hole para desarrollar las áreas de salud conductual, vivienda y educación. El desarrollo de estas áreas ha sido un esfuerzo de colaboración, con más de 70 organizaciones locales y residentes involucrados hasta el momento. Nuestro proceso de co-creación está diseñado para fomentar la confianza y el diálogo, asegurando que las diversas voces den forma a cómo la comunidad define el bienestar. 

El Tablero de mandos de la educación pretende hacer un seguimiento del aprendizaje escolar y extraescolar, asociándose con la iniciativa Sistemas de educación para recopilar y compartir datos e historias esclarecedoras. En colaboración con la Teton Behavioral Health Alliance, el Health Dashboard aborda la salud mental y física, dotando a los principales socios o entidades públicas y privadas de los conocimientos necesarios para satisfacer eficazmente las necesidades de la comunidad. 

"Medimos lo que importa", afirma Michelle Heaton, Directora Regional de Teton y Directora de la Iniciativa Dashboarding de LWG, "y el proceso de identificar de forma colaborativa lo que más importa a nuestra comunidad -y cómo medirlo- ayuda a generar confianza entre sectores. Con socios clave en la mesa, el Cuadro de Mando sienta las bases para una mayor colaboración con el fin de mejorar nuestra capacidad colectiva para responder a retos más complejos y construir la resiliencia de la comunidad, juntos."

"Con socios clave en la mesa, el Cuadro de Mando sienta las bases para una mayor colaboración con el fin de mejorar nuestra capacidad colectiva para responder a retos más complejos y construir la resiliencia de la comunidad, juntos."
- Michelle Heaton, Directora Regional de Teton

Abundan las oportunidades para profundizar y ampliar el impacto del panel. Michelle añadió: "No hemos hecho más que empezar y acogeríamos con agrado nuevas colaboraciones que vislumbren qué datos rastrear y qué historias contar dentro de Ecosistemas Sostenibles, Conectividad Comunitaria y las demás áreas críticas." 

Sí, el Cuadro de Mando del Bienestar de la Comunidad de Teton es una herramienta de recopilación y distribución de datos, pero es mucho más. Refleja las necesidades cambiantes de nuestra comunidad, invita a todos a participar activamente en la definición de lo que el bienestar significa para nosotros, y sienta las bases para la acción colectiva para llegar allí. 


"Como colaboración que nos permite dar sentido a las cosas hoy y prever y trabajar por un mañana mejor, creemos que el Cuadro de Mando del Bienestar de la Comunidad de Teton es crucial para crear un condado de Teton más conectado y próspero", dijo Carl Palmer, Director Ejecutivo de LegacyWorks Group.

Anterior
Anterior

Guiar el futuro: El poder del cercado virtual en la ganadería

Siguiente
Siguiente

Voces de esperanza: crear resiliencia comunitaria en Lompoc