Pistoletazo de salida a un programa de aprendizaje continuo: La isla de Fogo inspira a Cabo Oriental

La East Cape Futures Initiative acaba de lanzar su primer seminario web como parte de un nuevo programa de aprendizaje continuo diseñado para inspirar un desarrollo regenerativo basado en la cultura local, los ecosistemas y el liderazgo comunitario.

Para inaugurar la serie, dimos la bienvenida a Zita Cobb, fundadora del renombrado Fogo Island Inn y de la Fundación Shorefast, en una sesión profunda y conmovedora titulada:

Turismo comunitario en la isla de Fogo: Una economía de cuidados, artesanía y cultura

En su intervención ante participantes de México, Estados Unidos, Canadá y otros países, Zita explicó cómo una pequeña comunidad pesquera isleña de la costa de Terranova se convirtió en un modelo mundialmente reconocido de economía local, conservación cultural y turismo no extractivo. Destacó el papel de la dignidad, la acción local y la creatividad en la construcción de economías al servicio de las personas y los lugares.

A través de historias impactantes, trazó la evolución del Fogo Island Inn y la Fundación Shorefast, que pasó de ser un proyecto de desarrollo económico a una expresión viva de identidad cultural y gestión ecológica. Los participantes analizaron cómo este modelo podría ofrecer lecciones para Baja California Sur, donde el turismo se está expandiendo rápidamente pero donde las comunidades locales y los ecosistemas a menudo quedan fuera de la ecuación.

Zita Cobb, que creció en la isla de Fogo, volvió a casa tras una exitosa carrera en el sector tecnológico, con una visión audaz: invertir la dinámica extractiva que había dejado a su isla económica y culturalmente vulnerable tras el colapso de la pesquería de bacalao.

En 2006, cofundó la Fundación Shorefast con sus hermanos para crear un nuevo modelo de desarrollo económico local basado en el renacimiento cultural, la gestión medioambiental y la empresa social.

"No vamos a resolver el cambio climático, ni la vivienda, ni ninguna de las cosas que tenemos que resolver, sin comunidades empoderadas", afirmó Zita.

En el corazón de este modelo se encuentra el Fogo Island Inn, un llamativo hito arquitectónico diseñado con constructores y artistas locales. Más que un hotel, es una empresa comunitaria en la que el 100% de los excedentes de explotación se reinvierten en la isla.

Resultados después de más de 15 años:

  • Decenas de puestos de trabajo bien remunerados durante todo el año para los residentes locales

  • Reactivación de la artesanía, la construcción de embarcaciones, la narración de cuentos y la cocina tradicionales

  • El 70% de los bienes y servicios utilizados por el hotel son de origen local.

  • Lanzamiento de varias empresas sociales, entre ellas una línea de muebles y una cooperativa de pesca de bacalao., Esto también dio lugar a un mapa cultural rico e intrincado de la isla, destacando diversas tradiciones, historias, y más

  • Creciente reconocimiento nacional e internacional de la isla de Fogo como modelo de "nutrición económica" y creación de lugares regeneradores.

El seminario web contó con una asistencia en directo de 62 participantes, que representaban una audiencia de seis países, y en él se exploraron temas importantes como la globalización humanista, la dignidad que se deriva de la agencia local y el concepto de turismo como práctica de la cultura y no de extracción. Para concluir, se animó a los asistentes a participar en lecturas compartidas, entre ellas "El poder del dónde", de Jack Dangermond y "Lo pequeño es hermoso" de E.F. Schumacherpara profundizar en estos conceptos.

What's Next?
Este fue el primero de una serie de intercambios internacionales de aprendizaje organizados por LegacyWorks México. Esta sesión marca el inicio de una serie de conversaciones transformadoras por venir. Continuaremos explorando modelos globales que puedan guiar la acción colectiva en Baja California Sur y más allá en futuros episodios - ¡manténganse sintonizados!

Manténgase en contacto con la Iniciativa Futuros del Cabo Oriental a través de Instagram, LinkedIny futurocabodeleste.com.

Juntos estamos tejiendo un futuro de regeneración y desarrollo impulsado por la comunidad.


Anterior
Anterior

Fomentar las asociaciones: Celebración de los éxitos de la conservación en los ranchos emblemáticos de California

Siguiente
Siguiente

Malas hierbas, tierras salvajes y sabiduría: Atractivo acto sobre administración en Cody, WY