
Jardín de resiliencia de Lompoc
Trabajar con socios comunitarios en pro de la seguridad alimentaria y la resiliencia comunitaria en Lompoc.

Colaboración en Teton Creek
Este es el proyecto que puso en marcha LegacyWorks, y su impacto en constante expansión es un testimonio del poder de los esfuerzos de colaboración bien facilitados entre socios locales comprometidos. Desde el lanzamiento de la colaboración en 2014 mediante una subvención de la Fundación LOR, el trabajo se ha centrado en proteger...

Grupo de la cuenca de cabecera del río Snake
“La capacidad de Legacy para mantener una visión imparcial y centrarse en cuestiones clave nos ha permitido aprender unos de otros y tomar decisiones informadas para uno de los ríos más importantes del Oeste”. Aaron Pruzan, miembro del comité directivo del SRHWG.
Gracias al diseño intencional, la facilitación y la coordinación de LegacyWorks Group, SRHWG se ha convertido en un centro confiable para la resolución colaborativa de problemas en Upper Snake.

Comunidades de autocuración
Tras la trágica muerte de Marlon Brumfield y otros jóvenes en Lompoc en 2018, Yasmin Dawson y Cozy Blow cofundaron Collective Cultures Creating Change (C4) Lompoc como una organización sin fines de lucro comprometida a reducir la violencia, mejorar los resultados para los jóvenes y catalizar el cambio sistémico en Lompoc.

Colectivo Catch Together
Desde principios de 2022, LegacyWorks Group ha desempeñado un papel central en la evolución de Catch Together, un programa sin ánimo de lucro que ayuda a los pescadores artesanales y a las comunidades pesqueras patrimoniales a asegurarse de que conservan el acceso y siguen administrando y conservando sus pesquerías locales.

Ciudad de Goleta Ellwood Mesa
La División de Parques y Espacios Abiertos de la ciudad de Goleta invitó a LegacyWorks Group a ayudarles a dar a conocer sus esfuerzos por restaurar el hábitat de la mariposa monarca en Ellwood Mesa.

Facilitación del Comité Especial de la Biblioteca
El Comité Ad Hoc de la Biblioteca del Condado de Santa Bárbara fue establecido por la Junta de Supervisores para encontrar un modelo sostenible y equitativo para las bibliotecas del condado. Los miembros del comité incluyen dos Supervisores del Condado, cuatro Directores de Bibliotecas, un miembro del grupo de Amigos de la Biblioteca, un miembro del Comité Asesor de la Biblioteca y el Director del Departamento de Servicios Comunitarios del Condado.

Herbivoría prescrita
La herbivoría prescrita y el pastoreo son herramientas únicas que pueden reducir los combustibles del fuego, crear mosaicos de espacios abiertos en matorrales espesos, reducir las especies invasoras, mejorar los suelos y el hábitat autóctono y reducir el riesgo de incendios de alta severidad.

Prácticas culturales indígenas de quema
Tradicionalmente, los pueblos indígenas utilizaban el fuego de baja intensidad para dar forma a los paisajes, garantizar la abundancia de plantas de importancia cultural, crear claros para la fauna silvestre y abrir sotobosques para acceder a las zonas de alimentación. Hoy en día, el buen fuego ha desaparecido de nuestro paisaje debido a la pérdida de las tradiciones culturales de quema, combinada con más de 100 años de supresión agresiva de incendios.

Proyecto de reducción y restauración del riesgo de incendios forestales en el corredor ribereño de Goleta
El Proyecto de Reducción y Restauración del Riesgo de Incendios Forestales del Corredor Ribereño de Goleta fue financiado por una subvención de California Coastal Conservancy y se basa en el trabajo de planificación inicial del Centro de Defensa Medioambiental que identificó los riesgos de incendios forestales y las oportunidades de restauración en numerosos lugares dentro de doce cuencas hidrográficas.

Colaboración para la resiliencia ante incendios forestales
Santa Bárbara es rica en comunidades naturales específicamente adaptadas a sus patrones climáticos mediterráneos. Entre ellas se encuentran comunidades vegetales de matorral costero, chaparral y bosque de piedemonte, algunos de los ecosistemas más amenazados del mundo.