Jalisco-Costalegre

Conservación y turismo regenerativo en acción

De los manglares a las montañas.

En Costalegre, nos esforzamos por establecer relaciones de colaboración con asociaciones público-privadas, gubernamentales y comunitarias que fomenten un modelo regenerativo para la región. Aquí, el futuro se construye desde la zona marina hasta la Sierra, aunando el conocimiento local, la ciencia, la comunidad y la economía regenerativa.

A lo largo de la costa de Jalisco, estamos tejiendo una red de actores locales, académicos, gubernamentales y privados comprometidos con un modelo diferente de desarrollo: uno que restaure, proteja y prospere con la comunidad.

Desde los manglares de la bahía de Chamela hasta los corredores de vida salvaje de la cordillera, el enfoque del modelo Sierra a Mar guía nuestro trabajo. Apoyamos la creación de zonas de refugio pesquero, la restauración de estuarios y cuencas hidrográficas, y el fomento de sistemas productivos, como las salinas gestionadas por la comunidad y la ganadería sin deforestación.

Trabajamos en diálogo con desarrollos turísticos, ejidos, cooperativas y gobiernos locales para vislumbrar un futuro en el que la riqueza natural y cultural de Costalegre se preserve mediante la acción colectiva, en lugar de decisiones impuestas.

Programas activos en Jalisco:

    • Zonas de refugio participativas

    • Restauración de estuarios y humedales costeros

    • Seguimiento comunitario y gestión adaptativa de la pesca

    • Gobernanza local

    • Cooperativas pesqueras

    • Cooperativas productoras de sal

    • Restauración de cuencas hidrográficas

    • Recuperar la captación e infiltración de agua en la cuenca media y alta

    • Asociaciones multilaterales

    • Ecoturismo

"Con LegacyWorks, la colaboración se expresa en el sentido más auténtico de la palabra, uniendo a las personas y co-creando soluciones que beneficien a todos".
- Stefanie Brendl, Sierra A Mar

Socios de Jalisco-Costalegre