
Informe de Santa Bárbara 2019
Nuestro Informe Anual de 2019 es un resumen de nuestros proyectos y finanzas actuales.

Expedición de Impacto de Baja California 2019
Revise la Bitácora de la Expedición que resume el buen trabajo realizado durante nuestra Expedición de Impacto en Baja en noviembre de 2019.

Iniciativa de bloque frío de Santa Bárbara en California
LegacyWorks, en asociación con The Empowerment Institute, está trabajando para llevar el programa Cool Block al condado de Santa Bárbara, comenzando con su despliegue en 2018 en Isla Vista en asociación con la UCSB.

Plan de protección contra incendios forestales de la comunidad de Montecito
LegacyWorks se comprometió con el Distrito de Protección contra Incendios de Montecito para apoyar el proceso de enmienda de su Plan Comunitario de Protección contra Incendios Forestales.

Compromiso con la comunidad de Isla Vista
En 2018, el Grupo LegacyWorks facilitó un proyecto de participación comunitaria centrado en la infraestructura de Isla Vista.

Asociación para comunidades resistentes
Inmediatamente después del desastroso alud de lodo del 1/9/2018, un grupo de residentes de Montecito creó una asociación público-privada con el Condado de Santa Bárbara para traer expertos con experiencia en grandes desastres, gestión de emergencias, mitigación de peligros y recuperación de costos de FEMA.

Acceso público al río Bates Teton
En 2016, el punto de acceso público más popular para el río Teton salió a la venta. Movilizamos una colaboración de socios de conservación para protegerlo para uso público para siempre.

Expansión Estratégica de la Brigada de Cubos de Santa Bárbara
Mediante consultas, facilitación y redes de contactos guiadas, LegacyWorks ayudó a la Brigada de los Cubos a pasar de ser una organización sin fines de lucro emergente a una institución comunitaria establecida que lidera los esfuerzos de resistencia local.

Recuperación del desastre de Montecito
Tras el incendio de Thomas y el flujo de escombros del 1/9/2018, LegacyWorks trabajó de forma intersectorial para crear mapas de sistemas que captaran toda la gama de actividades en los ámbitos clave de la recuperación de desastres y la labor de resiliencia.

